Los barcos, al igual que el resto vehículos, necesitan una matrícula. Pero, ¿sabes leer una matrícula del barco y el significado de cada componente?
A continuación, te explicamos cada componente.
Nos imaginamos la siguiente matrícula
7ª-BA-6-31-22
Leyenda
7ª: Lista
BA: Provincia Marítima
6: Distrito marítimo (6º distrito)
31: Folio donde consta el registro
22: Año del registro
La Lista del barco te indica con qué fin se ha matriculado el barco. A continuación, detallamos las listas.
Lista 1ª: plataformas de extracción del subsuelo marino y barcos auxiliares.
Lista 2ª: Buques de transporte de pasajeros o mercancías o ambos.
Lista 3ª: Buques de pesca.
Lista 4ª: Barcos auxiliares de pesca y de acuicultura.
Lista 5ª: Remolcadores y barcos auxiliares del servicio de puertos.
Lista 6ª: Embarcaciones deportivas que se explotan con fines lucrativos.
Lista 7ª: Embarcaciones deportivas de recreo.
Lista 8ª: Buques de organismos públicos (nacionales o autonómicos)
Lista 9ª: Lista provisional para buques aún en construcción
Por lo que respecta a la Provincia Marítima, España está dividida en provincias marítimas y estas están divididas en distritos marítimos a los que pertenecen todos los puertos de matrícula. Actualmente hay 30 provincias marítimas, según regula el Real Decreto 638/2007, de 18 de mayo.
Alguna de estas provincias marítimas son las siguiente:
Tenerife (TE): Santa Cruz de Tenerife TE-1, Los Cristianos (Arona) TE-2, Santa Cruz de La Palma TE-3, San Sebastián de la Gomera TE-4 y El Hierro TE-5.
Las Palmas (GC): Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife y Puerto del Rosario.